
No profanar el sueño de los muertos
Zombie Blood
Ficha técnica
Año – 1974
Dirección – Jorge Grau
Producción – Manuel Pérez y Edmondo Amati
Guion – Juan Cobos, Sandro Continenza, Marcello Coscia y Miguel Rubio
Música – Giuliano Sorgini
Protagonistas – Cristina Galbó, Ray Lovelock, Arthur Kennedy, Jeannine Mestre
También puedes verlo en Youtube
Sinopsis
Algo extraño pasa en las afueras de Manchester. Al verse implicados en un accidente de moto, Edna (Cristina Galbó) y George (Ray Lovelock) se ven envueltos en una sórdida pesadilla al descubrir que los muertos comienzan a despertar a causa de las radiaciones de una máquina de ultrasonidos que el gobierno acaba de autorizar para eliminar insectos y bichos de los campos de cosecha.
Fuente: Wikipedia
George

En un inicio sin diálogos conocemos a George, sabemos que es anticuario o algo similar y que se marcha de vacaciones en su moto.
En esa secuencia de George en moto, una mujer aparece desnuda y cruza la carretera, supongo que es una forma de plasmar el ambiente de la época en Reino Unido.
Mas tarde un granjero le acusará de no escuchar por culpa de sus melenas después de que el protagonista acuse a los hombres del gobierno de estar contaminándolo todo.
Edna

Al parar en la gasolinera, una mujer (Edna) tira la moto de George averiándola y se decide a llevarle en su coche. Una parte que me desconcierta por lo cretino del personaje de George.
Ella necesita ir a ver a su hermana y él llegar a su casa de vacaciones, aunque él tiene cierto secretismo y una estatuilla, que se muestra en la primera escena y que hace creer que tendrá relevancia más adelante.
El zombi

Un momento muy importante en el género es cómo se presenta el primer zombi.
Se puede hasta medir la calidad de la película solo por como presenta al primer zombi y en esta, el primero me parece un acierto. Me huele mucho a The night of the living dead disfrazado, y quizás por eso y a pesar de eso, es una buena escena.
El artista y la adicta

Descubrimos que la hermana de Edna (Katie) es adicta a la heroína y está perdiendo el norte. Su marido, un artista, decide salir en la noche a colocar una cámara automática en la naturaleza, entonces es en ese momento cuando se produce el primer ataque.
En la huida del zombi la hermana de Edna busca ayuda en su marido que acaba muerto a manos del zombi mientras la cámara automática va lanzando fotos.
Policía

La policía investiga la muerte del fotógrafo y toman a las hermanas como principales sospechosas al descubrir la heroína y los planes de Edna y su marido para encerrar a Katie.
Rápidamente el investigador se hace con la casa y manda a George y Edna a un hotel, ellos roban el carrete de la cámara con la intención de encontrar las fotos que exculpan a Katie.
INSPECTOR
Conversación entre George y el inspector.
–Melenudos, ropas afeminadas, drogas, sexo, dispuestos a todo… Y odiáis a las fuerzas del orden.
GEORGE
–Heil Hitler.
Tratando de esclarecer los hechos

En el hospital ven un recién nacido zombi, no tiene maquillaje ni nada, pero es agresivo. El doctor les explica que todos los casos llegan de una zona concreta y George le dice que allí fumigan el campo con radiación para controlar las plagas de insectos.
Al parecer, el método del «insecticida» es emitir radiación a los insectos para confundirlos y que se coman entre ellos, algo que suena muy zombi.
Descubren que el zombi homicida es un vagabundo del pueblo que lleva muerto una semana y vuelven al cementerio para comprobar si el cadáver está ahí y cuando descubren el ataúd vacío, alguien les encierra en la cripta donde se encuentran con el zombi del vagabundo que buscaban.
Consiguen escapar al mismo tiempo que llega uno de los policías que los persiguen. Los tres se encierran en el edificio del cementerio. El policía acaba muerto y les acusan a ellos de todos los asesinatos, ahí comienza una carrera por aclarar lo sucedido y no morir en el intento.
Conclusión
Una película llena de protesta social y claras alusiones a los cambios sociales de los setenta. Es una de tantas películas que salieron a rebufo de The night of the living dead, pero sin duda es la mejor de ellas.
Cuenta con la mitad del reparto de origen español y un guion realmente bueno que mezcla el clásico zombi con la investigación policíaca.
Un maquillaje muy logrado para la época, sin pecar de excesos o las mutilaciones poco reales que se podían logran con los efectos del momento.

Un final que vuelve a oler a The night of the living dead, pero con una vuelta de tuerca que a la vez resulta perfecto. Una de esas películas necesarias si eres fan del género.
Iván Santos, Noviembre 2018
Si te gusta el género, no olvides echar un vistazo a Mis Libros