Night of the Comet (La noche del cometa)

Zombie Blood

Ficha técnica

Año – 1984

Dirección – Thom Eberhardt

Producción – Andy Lane, Andrew Lane y Wayne Crawford

Guion – Thom Eberhardt

Música – David Campbell

Fotografía – Arthur Albert

Montaje – Fred Stafford

Protagonistas – Catherine Mary Stewart, Kelli Maroney y Robert Beltran

Sinopsis

La Tierra pasa por la órbita de la cola de un cometa, lo que ocasiona que la vida animal y humana se deshidrate convirtiéndose en polvo de calcio. Regina (Catherine Mary Stewart) salva la vida al pasar la noche dentro de una sala de proyección de cine. Al despertar se encuentra con una ciudad vacía y sembrada de los ropajes de la gente que observaba el cometa. Los que no quedaron totalmente expuesto, se han convertido en zombis hambrientos.
Las dos hermanas, escuchan la voz de un locutor desde una emisora de radio y acuden en busca de ayuda. En la emisora se topan con Héctor Gómez (Robert Beltran), otro superviviente. Al llegar a la emisora y descubrir que se trata de sesiones preprogramadas, utilizan ese medio para mandar un mensaje de auxilio.
Su mensaje atrae la atención de unos científicos que se encuentran en unas instalaciones secretas subterráneas.

El cometa

Ciudadanos esperando para ver el cometa
Ciudadanos esperando para ver el cometa

Esta película comienza con la llegada de un cometa, y en pocas palabras te describe a los personajes. Te enseña a Regina trabajando en el cine en Los Ángeles y solo con el dialogo de su jefe mientras ella juega con el videojuego, ya sabes que clase de persona es.

Rápidamente comprobamos que tanto Regina como su hermana viven con su madrastra que es infiel a su padre, un boina verde que se encuentra en la guerra sandinista.

Regina en La noche del cometa

Regina

Ella se queda en la sala de proyección del cine ya que ha pasado la noche con el proyeccionista, que trata de vender una película exclusiva.

Yo, cuando a mis 15 o 16 años llegué a este punto de la película, ya estaba enamorado de Catherine Mary Stewart y es muy posible que todavía lo esté, porque me encanta ver esta película.

La ciudad

Los Ángeles después del cometa

Después de la llegada del cometa todos los que se encontraban observándolo se han convertido en polvo de calcio y sus ropas vacías descansan en el mismo lugar donde se encontraban, incluida la madrastra. Pero aparte de polvo, algunas personas se han convertido en otra cosa y la protagonista no tarda en descubrirlo.

Toda esa parte del recorrido en moto a casa, con el cielo rojizo la ciudad desierta y los rastros abandonados de personas que se han convertido en polvo, me fascinó la primera vez que la vi.

Samantha y Héctor

Samantha y Regina practicando tiro
Samantha y Regina practicando tiro

Al llegar a casa encuentra a su hermana Samantha que no es consciente de lo ocurrido y que se niega a creerlo. Tras convencerla acuden a la emisora de radio en busca de el único locutor que parece seguir emitiendo, pero al llegar descubren que lo que tomaban por una persona, es una grabación.

En la emisora se encuentran con Héctor, un camionero armado que se refugia en el estudio. Regina y Héctor se ponen de acuerdo para ir a por armas, cuando contactan con ellos desde una base subterránea.
Héctor va en busca de su familia mientras las chicas practican tiro. El camionero descubre que en su casa tampoco queda nadie, de modo que decide coger algunos objetos personales pero acaba huyendo amenazado por un niño zombi en una escena con unos toques de comedia que juegan bien en la película.

El centro comercial

Regina en el centro comercial
Regina en el centro comercial

Las chicas, aburridas en una ciudad vacía deciden divertirse en un centro comercial, en lo que a mí me parece un guiño a Dawn of the dead. En ese centro comercial y después de divertirse y probarse todos los modelitos del mundo, encuentran los problemas.

Conclusión 

No creo que sea justo en esta crítica porque influye algo sentimental, si la viera hoy sin conocerla seguramente me parecería muy floja. Pero la ambientación, la música, la fotografía de esta película me ponen contento desde el minuto uno.
Igual que en Zombi 2 se usaban pobres líneas de diálogo para encaminar los acontecimientos, en este caso el inicio de la película es fantástico y mucho más cuidado. Es cierto que hay zombis que hablan y aunque eso es algo que detesto, en esta película lo perdono.
El final es discutible y yo no soy muy fan de él, pero guarda un as en la manga que no se ve a simple vista. Solo te diré una cosa, Danny Mason Keener son las siglas «DMK».

Primer zombi en "La noche del cometa"
Primer zombi en «La noche del cometa»

Iván Santos, Diciembre 2018
Si te gusta el género, no olvides echar un vistazo a Mis Libros

4 thoughts on “Night of the Comet (La noche del cometa)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *