
La serpiente y el arcoíris
Zombie Blood
Ficha técnica
Año – 1988
Dirección – Wes Craven
Producción – David Ladd
Guion – Richard Maxwell
Música – Brad Fiedel
Fotografía – John Lindley
Montaje – Glenn Farr
Protagonistas – Bill Pullman, Cathy Tyson, Zakes Mokae, Paul Winfield, Badja Djola y Brent Jennings
—Basada en la novela “The Serpent and the Rainbow” de Wade Davis—
«En la leyenda voodoo la serpiente es un símbolo de la tierra. El arcoíris es un símbolo del cielo y entre ambos, todas las criaturas deben vivir y morir.
Pero el hombre por tener alma, puede quedar atrapado en un lugar terrible, donde la muerte es solo el principio»
Wes Craven

Nos enfrentamos a una película dirigida por el ya fallecido maestro del terror Wes Craven, el mismo que nos brindó películas como:
- Las colinas tienen ojos (The Hills Have Eyes) (1977)
- La cosa del pantano (Swamp Thing) (1982)
- Pesadilla en Elm Street (A Nightmare on Elm Street) (1984)
- Más allá de los límites de la realidad (The Twilight Zone)
- Shocker, 100.000 voltios de terror (Shocker) (1989)
- Visiones nocturnas (Night Visions) (1990)
- Un vampiro suelto en Brooklyn (Vampire in Brooklyn) (1995)
- Scream (1996)
- Wishmaster (1997)
- La maldición (Cursed) (2005)
- Y muchas otras más…
Inicio

Empezamos en Haití en 1978, unos hombres en una aldea fabrican y abrillantan ataúdes cuando unos hombres armados llegan y se llevan uno de los ataúdes a la fuerza.
Los niños de la aldea corren para ver cómo se lo llevan en
una lancha y acto seguido, comprendemos que se trata de alguna clase de ritual
donde un hombre vestido de muerte con una antorcha y un arma, recorre el pueblo
seguido del ataúd en llamas.
Las personas del pueblo huyen asustadas a esconderse en sus casas.

Ritual voodoo
En la misma calle, un doctor de raza blanca comprueba las constantes vitales de un hombre y lo da por muerto. En su entierro vemos a uno de los hombres del ritual observando el entierro, el hombre dentro del ataúd deja escapar una lágrima y con eso sabemos que no está muerto, se trata de un hombre tratado con los polvos de un Bokor. Como ya vimos en la película White zombie de 1932
Doctor Denis Alan

Saltamos a la cuenca del Amazonas en 1985, el doctor Denis Alan de Harvard, investiga al que dicen el chamán más poderoso del Amazonas.
El chamán intenta que beba un brebaje, su acompañante intenta disuadirle pero él lo hace y pronto cae desmayado. Ahí comienza un viaje terrorífico en el que volvemos a ver al hombre del ritual voodoo del principio y al espíritu Jaguar de Denis.
Al despertar encontrará la aldea desierta y al piloto del helicóptero muerto, pero algo de la alucinación producida por el chamán le ayudará a encontrar el camino.

La farmacéutica

Alan se reúne con el director de una importante empresa farmacéutica. Ha vuelto del Amazonas con muchas recetas de medicina indígena y en la farmacéutica le preguntan que sabe él sobre la zombificación. Acto seguido le enseñan el certificado de defunción del hombre llamado Kristoff, el mismo que enterraron al principio, 7 años después el mismo hombre es encontrado vivo y los farmacéuticos quieren saber la forma en la que devuelven a la vida a un hombre, aunque solo sea un anestésico, les haría ganar miles de millones.
Haití

El doctor Alan llega a Haití y nada más llegar se siente perseguido por las sombras oscuras que le acompañaron en el Amazonas. Allí se encuentra con la doctora Marielle Duchamp que trabaja en un sanatorio donde los pacientes son personas que fueron enterradas y se encontraron años después con vida.
Rápido se pone a investigar sobre el hombre enterrado y que recientemente acaban de encontrar con vida.
El Bokor

El doctor Alan reconoce rápidamente al capitán Dargent Peytraud entre la multitud en medio de unos rituales, es el mismo hombre que vio en su viaje con el chamán. Lucien Celine le dice que es el Bokor, además de trabajar para el gobierno de François Duvalier. Le pone sobre aviso que tenga cuidado con él.
La mujer que le acompaña, la doctora Marielle Duchamp, acaba poseída por un espíritu en medio del ritual de una manera inexplicable y cuando el Bokor comienza a tocar con su cucharilla el vaso de cristal, todos los que forman el ritual pierden el control.
El pueblo de Kristoff

En su propio pueblo nadie quiere hablar de él, todos rehúyen
el tema y le dicen que ha muerto, pero al fin la hermana del propio Kristoff se
decide a hablar y el doctor y la doctora comienzan a recorrer los cementerios
en busca de él, donde se topan con unos ladrones de tumbas.
El doctor se asusta y acusa a la doctora de inventarse todo para conseguir
dinero para su clínica, pero en medio de la discusión dan con Kristoff que
parece confuso, pero de entre todos los que han vuelto a la vida, parece ser el
único que puede hablar.
Kristoff les dice que recuerda al doctor certificando su muerte y que recuerda la tierra caer sobre su tumba, que el Bokor cogió su alma y le obliga a hacer algunas cosas y a aparecerse en los sueños de la gente.
Tratan de llevárselo de vuelta a la clínica, pero Kristoff les dice que solo está seguro entre los muertos donde el Bokor no pueda hacerle daño. Les confiesa que usa un polvo que entra por la piel hasta el alma.
En busca de la sustancia

El doctor vuelve a su habitación de hotel donde descubre que alguien ha realizado un ritual. Un cerdo colgando de la pared ha sido abierto para usar su sangre y pintar con ella en las paredes, cuando la sombra de un hombre parece acercarse a él, el doctor escapa por la ventana y huye.
Lucien Celine, un hombre de negocios del pueblo les pone sobre la pista del polvo, un hombre llamado Brent Jennings en un club de pelea de gallos asegura poder zombificar a quien sea y meter su alma en un hatillo, por 100 dólares le hará un ritual, pero cuando le hablan del polvo el hombre parece cambiar de opinión.
Brent Jennings le lleva al lugar donde asegura tener el polvo que busca y vemos cómo el doctor atraviesa la habitación esquivando un pez globo que cuelga de una cuerda, una clara alusión a la tetrodotoxina extraída del mismo pez. Tras probar el polvo con una cabra, el doctor le hace una marca en una pezuña.

La cultura voodoo

La doctora Duchamp le cuenta que su padre era un hechicero y le habla de las costumbres y la fe de sus creencias. Para enseñarle le lleva a una iglesia voodoo, donde presencia una misa donde cientos de personas desfilan en procesión con velas hasta llegar a un claro de la jungla donde depositan las velas, entre todos ellos, la mujer y el doctor duermen para protegerse de aquellos que tratan de que no encuentren lo que él ha ido a buscar. El sueño del doctor en medio de la jungla resulta terrorífico.
El Bokor

Le interroga sobre sus propósitos en Haití, le explica que la doctora es una radical no afín al gobierno igual que lo fue Kristoff. El Bokor ya sabe que también ha hablado con Kristoff en el cementerio. El doctor niega todo ante la macabra sonrisa del Bokor, este le pone sobre aviso de que no permitirá que un americano desestabilice sus planes.
La cabra

Los doctores vuelven con Louis Mozart, quien les había vendido el polvo, se encuentra celebrando el dinero que va a ganar con la venta del mismo. Cuando le muestran al doctor la cabra resucitada, rápidamente descubre que le están intentando engañar con otra cabra similar sin la marca en la pezuña.
Louis Mozart le asegura que puede hacer el polvo zombi real y le pide el doble de dinero.
La receta

El primer ingrediente resulta ser polvo extraído de un cadáver, el cadáver que desentierran resulta ser el de una hechicera muerta que el propio doctor ya ha visto en sus sueños. Pero antes de poder continuar con la receta, los TonTon Macoutes lo atrapan y despierta desnudo y atado en el despacho del Bokor que se dispone a torturarle.
Fabricando el polvo zombificador

Los ingredientes son variados como ya hablamos en White zombie: Sapo marino venenoso, un veneno que se decía que Lucrecia de Borgia guardaba en un anillo y que utilizaba para envenenar bebidas, pez globo, el pez que produce la tetrodotoxina, polvos vegetales y minerales además de un específico ritual que dura 3 días y 3 noches.
El doctor Alan hace el ritual con Louis Mozart teniendo que usa el cadáver que ha visto en sus sueños, el final del ritual consiste en enterrar el polvo final con el mismo cadáver durante 24 horas.
Los sueños

Durante la noche que tienen que esperar para conseguir el polvo, el cadáver desenterrado de la chamán que le aterroriza en sueños vuelve de nuevo en una pesadilla aterradora. Cuando despierta, a su lado en la cama se encuentra la hermana de Kristoff decapitada, los Tonton irrumpen en su cabaña y fotografían la escena y se lo llevan a él y la doctora. El Bokor le amenaza con que, si no se marcha, le acusará de asesinato y matará a la doctora. El Bokor le habla de su sueño y le dice que puede estar en sus sueños siempre que quiera si no obedece.
Vuelta a América
En la farmacéutica nadie cree los efectos del polvo sobre los animales de laboratorio, descubren que a pesar de parecer muertos escuchan y sienten todo lo que ocurre a su alrededor. Descubren que el poder del polvo solo funciona durante 12 horas. Los farmacéuticos se encuentran muy felices imaginando el dinero que harán con el nuevo descubrimiento. El doctor siente que algo va mal, la doctora Duchamp no le contesta y él está dispuesto a volver para saber que le ha ocurrido.
Visiones

Durante la cena con los dueños de la farmacéutica, el Bokor se encuentra realizando un ritual mientras el doctor Alan ve la mano putrefacta del cadáver que desenterró y que le atormentaba en sueños salir de su sopa. La mujer del farmacéutico comienza a sufrir una posesión e intenta matar al doctor, por un instante su voz cambia a la del Bokor y le dice que morirá.
Vuelta a Haití

Nada más aterrizar los Tonton lo detienen, pero Lucien Celine el hombre que le ayudó a su llegada lo rescata, Lucien hace un ritual de protección a la vez que vemos que Louis Mozart, el creador del polvo, es decapitado en un ritual por el Bokor que se bebe su sangre. Después del ritual de protección Lucien muere mientras habla con Alan y de su boca sale un escorpión. En medio del caos, un hombre sopla polvo en la cara de Alan mientras los ciudadanos huyen asustados de él, ahora está en manos del polvo zombi.
Opinión personal
Para mí, un auténtico fanático de los zombis tiene que haber pasado por esta fantástica película. Aquí reside el origen del mito basado en una historia real y que habla de los ancestros, del mismo modo que vimos en White zombie y en muchas otras películas del género.
El zombi haitiano, el hombre envenenado que es sacado de su tumba para utilizarlo como mano de obra o para los intereses que designe el Bokor.
Una película que no te permite un momento para apartar los ojos de la pantalla y con un ritmo increíble. Una obra maestra que a pesar de no contar con zombis como es normal en el género, es una pieza fundamental de él.
No me cansaré de recomendarla nunca y posiblemente tampoco me cansé nunca de verla.
Iván Santos, Enero 2019
Si te gusta el género, no olvides echar un vistazo a Mis Libros