
Children of the Living Dead
Zombie Blood
Ficha técnica
Año – 2001
Duración – 90 min.
País – Estados Unidos Estados Unidos
Dirección – Tor Ramsey
Guion – Karen L. Wolf
Música – Alan Howarth
Fotografía – S. William Hinzman
Reparto – Tom Savini, Marty Schiff, Damien Luvara, Jamie McCoy, Sam Nicotero, Heidi Hinzman, Philip Bower, Tom Stoviak, A. Barrett Worland
Productora – Westwood Artists International Inc
Género – Terror | Zombis. Serie B
Sinopsis
En 1987 el asesino en serie y violador Abbot Hayes desapareció del depósito de cadáveres. Poco después una plaga de zombies invadía la pequeña población y muchos murieron en la sangrienta lucha contra los escalofriantes muertos vivientes. Ahora, catorce años más tarde, los que sobrevivieron a aquel holocausto solo piensan en olvidar. Pero la llegada de un hombre de negocios a la población que profana los cuerpos del pequeño cementerio, destapará de nuevo la peor de las pesadillas.
FILMAFFINITY
Arrancamos
Empezamos con algo que recuerda al final de la noche de los muertos vivientes, con rednecks abatiendo zombies en campo abierto.
El gusto llega cuando Tom Sabini aparece en pantalla y te encuentras con ese viejo amigo que en pocas ocasiones ves frente al foco, en modo Steven Seagal matazombis.
Pero si piensas que la presencia del maestro de los efectos de maquillaje, es síntoma de una buena película, me temo que estas muy equivocado.
El propio Tom Savini se pronunció descontento con la película. En una entrevista, dijo que originalmente estaba destinada a ser una película de terror seria, pero resultó horrible.
Nuestro «aparentemente» protagonista junto con un policía, (que parece ser bastante vago) revisan un granero en el que encuentran un grupo de niños encerrados.
El combate con los zombis que pueblan el granero, parece más una coreografía de función de final de curso que otra cosa, pero al terminar el baile descubrimos que uno de los zombis no es tan estúpido como los demás.
Nuestro amigo Savini muere a pesar de ser un crack en las artes marciales y al momento descubrimos que la historia continúa 14 años después con un grupo de chicos.
Los muchachos
Abbott Hayes el asesino zombi de Savini parece ser una leyenda del crimen y de las leyendas urbanas. Y los jóvenes acaban en su granero de camino a un concierto donde ya vemos que Hayes todavía anda de haciendo de las suyas.
Los chicos acaban muertos antes de lo común en estos casos y nos encontramos con otros dos personajes robando a los cadáveres de los chicos recién fallecidos, mientras una extraña figura los acecha.
Como es de esperar Hayes ataca de nuevo, esta vez para resucitar a los chicos. Por un lado los ha matado y por otro los revive así que nos quedamos igual jajaja

Matthew
Saltamos otro año para ver como un joven se ha quedado con la propiedad de Hayes mientras él continúa escondido en el granero, supongo que esperando el próximo apocalipsis zombie.
El joven trae maquinaria pesada para acabar con todo, cementerio incluido y construir en su lugar un gigantesco concesionario.
Estos 3 saltos temporales casi carentes de desarrollo nos explican muy bien el motivo por el cual es tan mala la película, otras obras con mismo presupuesto o mismas deficiencias no son tan malas y parece ser que todo responde a la actitud con la que se hizo. Según algunas personas que participaron en el rodaje, Karen L. Wolf que era guionista y co-productora se quedó en el set y amenazó con despedir a cualquiera que cuestionara su guion. Cuando los actores protestaron porque las líneas no tenían sentido y querían trabajar en sus escenas, Karen se negó a permitir que se hicieran cambios.

Los zombies
Al parecer los zombis dejan avisos como la mafia italiana, aunque al no surtir efecto deciden ir al motel y empezar la juerga con el gerente ladrón de cadáveres.
El perro muerto a la puerta de la oficina de obra es claramente un peluche al que se le ven las costuras.
Después a por el padre de el protagonista… después al responsable de obra… y al final atacan al protagonista y la camarera que se encuentran dentro del restaurante y todo ello sin gracia alguna
El sheriff encerrado también en el bar (que entra sin grandes dificultades) hace alusión a los acontecimientos de la noche de los muertos vivientes y habla de un incidente ocurrido en 1986 que supongo hace alusión a el regreso de los muertos vivientes. Jhon Russo es co-productor de esta película y curiosamente el propio Russo calificó esta como la peor película en la que había trabajado y dijo que a menudo tuvo la tentación de renunciar a la producción.
Curiosamente hay muchísimos relatos sobre al amiguismo en esta película para contratar amigos de la guionista, despidos absurdos y una retahíla de locuras que parecen ser parte de una película que tan solo era un capricho infantiloide de Karen L. Wolf. El dinero para la producción fue un regalo de cumpleaños de su padre…

Y al final te quedas igual
Los obreros arreglan el asunto presentándose armados hasta los dientes en la cafetería, en una escena de acción que deja mucho que desear, pero claro a Hayes lo dejan vivo. Estaba claro que una película tan buena estaba destinada a tener una segunda parte o quizá una saga.
Conclusión
Creo que esta es la primera película en Zombie Blood que aconsejo ni siquiera ver.
Durante el visionado de esta película, me he encontrado varias veces consultando la línea de tiempo del vídeo para saber si le quedaba mucho para terminar y no solo porque sea una película mala, sino porque es carente de cualquier ritmo. Personajes vacíos con los que es imposible conectar y diálogos que evidencian ese vacío.
Creo que Tom Savini hizo algo que es ahora muy popular entre viejas estrellas de Hollywood, salir en una película 5 minutos solo para que esta pueda ser más del interés del público en general.
El zombi principal, Hayes, está mas es el rol de un vampiro mudo que de un zombi y tampoco entiendes en ningún momento cual es su plan, ni el sentido de su motivación.
Tratan de meterte con calzador una historia de un asesino traumatizado que murió en la cárcel y su cadáver desapareció pero no es otra vez más, algo que meter ahí para no dejar en blanco esa parte del guion.
Película de las que no repetiría y qué tan solo he vuelto a ver con motivo de esta crítica.
Zombie Blood
Iván Santos, Febrero 2022
Si te gusta el género, no olvides echar un vistazo a Mis Libros