
Braindead
Zombie Blood
Ficha técnica
Dirección – Peter Jackson
Producción – Jim Booth y Jamie Selkirk
Guion – Stephen Sinclair, Fran Walsh y Peter Jackson
Música – Peter Dasent
Fotografía – Murray Milne
Montaje – Jamie Selkirk
Vestuario – Chris Elliott
Protagonistas -Timothy Balme, Diana Peñalver, Elizabeth Moody y Ian Watkin
Sinopsis
Un científico descubre en Skull Island un ejemplar muy extraño de mono rata al que acompaña una terrible maldición, según los nativos. El ejemplar es trasladado a Nueva Zelanda para su estudio. Por otra parte, Lionel es un joven que vive con su insoportable madre, que no aprueba la relación que acaba de comenzar con Paquita, la hija del tendero.
Cuando los dos enamorados realizan una visita al zoológico, ella les vigila en secreto, y será mordida por el animal encontrado en la isla. Poco a poco, la madre de Lionel se va convirtiendo en una especie de zombie, sedienta de carne, y que convierte en zombie a todo el que ataca.
FILMAFFINITY
Arrancamos

En 1957 y en la isla de Sumatra, un trabajador del zoo de nueva Zelanda decide llevarse un mono de la Isla incluso con la tribu indígena tratando de impedírselo, ellos conocen el problema de la mordedura del mono y durante la huida, cuando el trabajador es mordido por él en un despiste, sus propios compañeros lo desmembran por aquellos lugares donde tiene mordeduras. Aun así, deciden vender el mono por dinero, el cual acabará el en zoo.
Paquita

Paquita regenta una pequeña tienda donde las cartas de tarot de su abuela le advierten de que conocerá a un hombre del que se enamorará. Ese hombre acabará siendo Lionel, un hombre oprimido por su madre, una mujer egoísta, posesiva y preocupada solo por ella misma que parece quererle únicamente como esclavo.
El zoo


Cuando Paquita y Leonel tienen su primera cita en el zoo y todo parece ir bien, dan con la jaula del mono de la isla de Sumatra, un engendro mitad mono y mitad rata extremadamente violento. Lo que no sospechan es que la madre de Lionel se encuentra en el zoo y que mientras los expía, es atacada por el mono, que acaba muriendo bajo el tacón de su zapato.
La mujer utilizará ese echo para separarle de Paquita.
La infección

Las heridas producidas por el mono empeorarán
en la noche y por la mañana los Matheson, miembros de la asociación de damas
caritativas, se presentan en casa y vemos cómo la madre está totalmente
infectada y comienza incluso a perder trozos de piel.
Apenas es capaz de hablar durante la comida con las visitas, el apetito feroz
por la carne de la mujer empieza a verse patente y durante el postre, Albert
Matheson es infectado.
La madre acaba comiéndose su propia oreja, que se le desprende de la cabeza para caer en su cuenco de natillas, en una de las más famosas escenas de la película.
Tu madre se ha comido a mi perro

Paquita llega a la casa para contar que las cartas le han avisado de una terrible maldición que se cierne sobre ellos, momento que la madre utilizará para comerse al perro de Paquita (de ahí el título en español) Para cuando llega una enfermera la madre de Lionel ha muerto, pero poco después resucita para arrancar la cabeza de la enfermera y tratar de matar a su hijo, la enfermera también acaba resucitando y Lionel consigue encerrarlas en el sótano para que Paquita no sepa que está ocurriendo.
Zombis en el sótano

Lionel acude a un veterinario nazi que trata de ocultar su pasado para conseguir unos tranquilizantes que utilizar con los zombis de su madre y la enfermera, después acudirá a Paquita para que le hable de esas fuerzas oscuras que le acechan. Mientras le echan las cartas, los zombis del sótano consiguen escapar y la madre acaba siendo atropellada por el tranvía y enterrada sin que nadie conozca lo que de verdad ocurre.
Lex

Lex, el tío de Lionel aparece en el funeral mientras Lionel hace lo posible por inyectar más sedante a su madre para que no se levante de nuevo, pero al final las cosas no salen como espera y la gente acaba pensando que ha sacado a su madre del ataúd debido al dolor que sufre por su perdida. Después volverá al cementerio para desenterrarla, pero eso tampoco acabará por salir bien.
El cura karateka

También tenemos a un Cura karateka que lucha contra los zombis y que también acaba infectado. Para el día siguiente al funeral Lionel tiene 4 zombis en casa a los que intenta controlar a base de tranquilizantes. Es entonces cuando su tío se presenta con la intención de rapiñar algo de la herencia de su madre.
El bebé zombi
Los zombis acaban procreando y la enfermera acaba pariendo a una criatura zombi que se alimenta de las ratas del sótano. Por algún motivo Lionel decide cuidarlo como un bebé normal y sacarlo de paseo en carrito, lo que acaba muy mal, pero mientras está fuera su tío descubrirá los zombis del sótano y lo utilizará para chantajearle. Después de conseguir que Leonel acepte el chantaje el tío Lex monta una fiesta con muchísima gente y es ahí donde todo se descontrola totalmente.

Conclusión
Vi esta película por primera vez en los primeros años del instituto y lo flipé de una forma increíble, nunca me había enfrentado a una película de esta clase y recuerdo que con mi grupo de amigos de la época la poníamos en mi casa casi cada semana.
La mejor forma de describirla, es gore y película de culto. Además el hombre a los mandos no es otro que Peter Jackson, que utilizó mas de 300 litros de sangre falsa solo para la escena de la cortadora de cesped, director que nos regalaría años después la trilogía de El señor de los anillos.
Una fiesta de sangre y vísceras encuadrada en clave de comedia zombi que cuando la he visto ahora para hacer esta crítica, me ha incomodado en ciertas partes. Si eres de esas personas que sienten asco con facilidad esta película te torturará e incluso puede que consiga que apartes los ojos de la pantalla en algún que otro momento.
No puedo ser justo a la hora de calificarla porque marcó una época de mi vida y aunque llevaba muchos años sin verla, he disfrutado con este visionado.
Creo que es una película que te guste o no, jamás te dejará indiferente.
Iván Santos, Febrero 2019
Si te gusta el género, no olvides echar un vistazo a Mis Libros